Gamificación e Inteligencia Artificial y sus implicaciones en la Educación Superior

Autores/as

Dr. Norberto Valbuena
MSc. Luisanna Jaimes
Universidad Rafael Urdaneta
MSc. Frankeily Anciani

Sinopsis

La investigación buscó describir la Gamificación e Inteligencia artificial y sus implicaciones en la educación superior. El presente estudio está enmarcado en una investigación de nivel descriptivo, y con un diseño no experimental, de tipo transeccional-descriptivo. La población estuvo conformada por docentes de la Escuela de Psicología de la URU, de ambos sexos, nacionalidad venezolana, en edades comprendidas entre los 25 y 60 años. Se obtuvieron datos de todos los sujetos disponibles, para un total de 53 docentes Como instrumento de recolección de datos, se desarrolló un cuestionario, el cual fue sometido a un proceso de evaluación a través de cinco (5) jueces expertos, quedando conformado por 21 ítems. 

Según su discurso, se pudo concluir que los beneficios de la Gamificación y la Inteligencia artificial son la motivación, el trabajo cooperativo, la retención de conocimiento y el compromiso.

Descargas

Publicado

julio 23, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

(Ed.). (2025). Gamificación e Inteligencia Artificial y sus implicaciones en la Educación Superior. In Memoria de la Jornada Técnico Científica Universidad Rafael Urdaneta (pp. 125-132). Libros URU. https://libros.fondoeditorial.uru.edu/index.php/lb/catalog/book/memoria2025/chapter/36