Evaluación genética para Edad al Primer Parto en Ganado Carora en Venezuela
Sinopsis
En la actualidad los programas de mejora productiva en las fincas de ganado bovino pueden utilizar los avances científicos y técnicos para optimizar sus resultados. El objetivo de este estudio, fue el estimar los parámetros y valores genéticos para edad al primer parto, en ganado Carora, con el objetivo de poder identificar a los animales genéticamente superiores y poder mejorar así la eficiencia reproductiva de los rebaños. Se analizaron 628 datos de EPP de hembras vacunas Carora puras y cruzadas en varios estados de Venezuela (Barinas, Portuguesa, Falcón, Lara, Mérida, Yaracuy y Zulia), repartidos en 19 fincas a lo largo de 28 años (1994-2022). Para estimar los efectos de los factores finca, año de nacimiento y componente racial, se usó un modelo lineal mixto. Los componentes de varianza y la heredabilidad fueron estimados usando el método de REML. La media para EPP en este estudio corresponde a 1158.15 ∓ 214.345 días, acompañado de un CV de 18.507 %.Las pruebas F para los factores año de nacimiento y finca, fueron de 2.06 y 3.72 y están acompañadas de valores P de 0.0022 y 0.0001 respectivamente, los cuales son menores a 0.05 (5%), este resultado indica que existen diferencias estadísticamente significativas entre los niveles de los factores fijos año de nacimiento y finca. El estimador de h2 para EPP encontrado fue de 0.741 (74.1 %), lo cual pertenece al rango de heredabilidad alta. Los rangos de los PTA fueron desde -127 hasta +293. La heredabilidad para EPP en ganado Carora es alta, lo que significa que aplicar selección genética, para EPP en este tipo de ganado, mostrara una buena respuesta a la selección. Los efectos de año de nacimiento, finca, fueron estadísticamente significativos y por lo tanto afectan la EPP.
Descargas
Páginas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.