Gestión de Consejos Comunales Urbanos y Rural Indígenas del Estado Zulia

Autores/as

Dra. Ketty Navarro Ferrer
Universidad Rafael Urdaneta
https://orcid.org/0000-0002-9326-3242

Sinopsis

Con el objetivo de analizar la gestión de consejos comunales urbanos e indígenas en el estado Zulia, desde la perspectiva de sus voceros, se realizó un estudio de casos múltiple, transaccional, fundamentado en la fenomenología; con diseño de investigación de campo, a través de entrevistas en profundidad, a diez líderes de estas organizaciones comunitarias y, a cinco funcionarios de instituciones del Estado, cuyos datos se procesaron mediante el paquete ATLAS.ti. Los resultados revelan que el ciclo comunal es desarrollado por los voceros, según sus posibilidades, asidos a las pocas herramientas técnicas que poseen. En este sentido, diagnostican, ejecutan y realizan contraloría, sin un proceso de planificación y elaboración de presupuesto formal. Por otro lado, el estudio también revela que existen diferencias sustanciales en los resultados de gestión entre los consejos comunales urbanos e indígenas. Como conclusión se plantea la necesidad de valorar a los consejos comunales en su justa dimensión, como portadores por excelencia de una política social más incluyente y como la capacidad de crear opciones para promover nuevos proyectos colectivos viables.

Descargas

Publicado

julio 23, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

(Ed.). (2025). Gestión de Consejos Comunales Urbanos y Rural Indígenas del Estado Zulia. In Memoria de la Jornada Técnico Científica Universidad Rafael Urdaneta (pp. 213-220). Libros URU. https://libros.fondoeditorial.uru.edu/index.php/lb/catalog/book/memoria2025/chapter/45