Desafíos de la Implementación de la Perspectiva de Género en las Universidades en Venezuela

Autores/as

Dra. Karla Velazco
Universidad Rafael Urdaneta
https://orcid.org/0000-0003-2101-739X

Sinopsis

La investigación analiza los desafíos de la implementación de la perspectiva de género en las universidades en Venezuela, considerando la aprobación de los Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria en el año 2021 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, los cuales son indispensables  para lograr la transversalización de la perspectiva de género en las universidades, dicho documento amplia el marco de protección internacional de los derechos de la comunidad universitaria en el continente americano. El estudio se dirige a dos ejes: 1. La transversalización de la perspectiva de género en las universidades venezolanas y 2. Hermenéutica o simple interpretación restrictiva de los principios III y V Se concluye que existen desafíos en la implementación de la perspectiva de género en las universidades venezolanas, entre ellos los estereotipos de género en las carreras universitarias, la baja inclusión y representación política de las mujeres en el gobierno de las universidades y la violencia contra las mujeres en los entornos universitarios. La investigación es de tipo descrptiva, de diseño documental, limitada a la técnica de análisis documental y la hermenéutica jurídica. 

Descargas

Publicado

julio 23, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

(Ed.). (2025). Desafíos de la Implementación de la Perspectiva de Género en las Universidades en Venezuela. In Memoria de la Jornada Técnico Científica Universidad Rafael Urdaneta (pp. 341-349). Libros URU. https://libros.fondoeditorial.uru.edu/index.php/lb/catalog/book/memoria2025/chapter/59