Explorando el mundo fenoménico: una mirada a la experiencia humana

Autores/as

Alejandra Zaldivar
Universidad Rafael Urdaneta
Roceli Duarte
Universidad Rafael Urdaneta
Isabella Urdaneta
Universidad Rafael Urdaneta
Leslie Parra
Universidad Rafael Urdaneta

Sinopsis

El mundo fenoménico se refiere a la realidad como es experimentada por los individuos, y es objeto de estudio en la filosofía y la psicología. A diferencia de la realidad objetiva, se enfoca en la subjetividad y las perspectivas individuales, destacando la importancia de la experiencia personal y la percepción en la construcción de la realidad. La fenomenología, propuesta por Edmund Husserl, es la corriente filosófica que se ocupa del estudio del mundo fenoménico, analizando la conciencia y la experiencia subjetiva sin presuposiciones teóricas previas. El mundo fenoménico se caracteriza por la subjetividad, la intencionalidad de los fenómenos dirigidos hacia objetos o emociones, y la adquisición de significado a través de la interpretación y el contexto personal. Comprender este mundo permite evitar generalizaciones simplistas, capturar la subjetividad y el significado de la experiencia, y es fundamental en disciplinas como la psicología, la sociología y la antropología. La investigación fenomenológica utiliza enfoques cualitativos y hermenéuticos, como entrevistas y análisis de narrativas, para acceder a la experiencia subjetiva. En conclusión, el mundo fenoménico ofrece una perspectiva enriquecedora para comprender la experiencia humana desde la subjetividad y las perspectivas individuales, y tiene implicaciones significativas en diversos campos de estudio.

Publicado

julio 23, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

(Ed.). (2025). Explorando el mundo fenoménico: una mirada a la experiencia humana. In Memoria de la Jornada Técnico Científica Universidad Rafael Urdaneta. Libros URU. https://libros.fondoeditorial.uru.edu/index.php/lb/catalog/book/memoria2025/chapter/63