Construcción Social de la Identidad de género en personas no heteronormativas
Sinopsis
La investigación se propuso comprender la construcción social de la identidad de género en personas no heteronormativas; a través del paradigma interpretativo, metodología cualitativa y método fenomenológico, con siete informantes clave, escogidos por bola de nieve. Como técnica de recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada, analizándose los contenidos con el método hermenéutico-dialéctico, junto la categorización y triangulación de expertos. Surgieron cinco categorías descriptivas: concepción de género, conciencia progresiva de la identidad de género, vivencias emocionales, imposiciones sociales y proceso de aceptación. El género como constructo social es un proceso no lineal, que comienza por negarse a encajar en los estereotipos tradicionales; derivando en una búsqueda constante de identidad, de ser único y sentirse bien con quien se es, sin inscribirse en algún estereotipo. Existe una apertura a los cambios, que los lleva a fluir entre las masculinidades y femineidades.
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.