Calidad composicional de la leche de vacas mosaico perijanero y mestizas criollo limonero en el municipio la Cañada de Urdaneta.
Sinopsis
Con el objetivo de analizar la calidad composicional de la leche de vacas Mosaico Perijanero y mestizas Criollo Limonero en el municipio la Cañada de Urdaneta, fundamentándose en autores como Vásquez (2021), Pirela M. (2011), Briñez (2008), Normas Covenin, entre otros, se realizó una investigación de tipo descriptivo, analítico y comparativo, con un enfoque aprehensivo. Su diseño fue no experimental, de laboratorio. La población estuvo constituida por las vacas seleccionadas en el estudio, mediante un muestreo probabilístico de tipo aleatorio estratificado, en función de un carácter determinado que correspondió al nivel de mestizaje del animal: Mosaico Perijanero x Criollo Limonero y Mosaico Perijanero. Se tomaron seis muestras de cada estrato para un total de doce (12) muestras en un solo momento, sin repeticiones a lo largo del tiempo, cada una de 200 ml, de una población total de animales que cumplía con el periodo de lactancia establecido entre 3-6 meses: 12 vacas mosaico perijanero y 17 vacas Mosaico perijanero x criollo limonero. Como método de recogida de datos se utilizó la observación directa. El análisis de los resultados en laboratorio permitió concluir que los parámetros de calidad sanitaria en leche de los diferentes mestizajes de estas vacas doble propósito estuvieron dentro de los rangos permitidos por la Norma Covenin 903-22, los valores de grasas, proteínas, solidos totales y sólidos no grasos pertenecientes a cada grupo de dichas vacas se encontraron superiores a los valores mínimos establecidos por la Norma Covenin 903-22. La mayor producción en kg de leche la obtuvo el grupo Mosaico Perijanero, mientras que la menor reportada fue para animales mestizados con Criollo Limonero. Las vacas mestizadas con Criollo Limonero presentaron mayores proporciones de grasa, proteínas, solidos totales, solidos no grasos y cenizas en leche.
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.