Extracción y análisis del colágeno de las patas de pollo mediante hidrolisis ácida, enzimática y acida-enzimática
Sinopsis
El proceso natural de envejecimiento lleva consigo una reducción en la producción de colágeno en el organismo, lo que conlleva a la aparición de signos visibles del envejecimiento, como arrugas, flacidez en la piel y molestias articulares. La producción de colágeno en el cuerpo humano comienza a disminuir naturalmente con el paso del tiempo a partir de aproximadamente los 30 años, por lo que muchas personas optan por complementar su dieta con colágeno o tomar medidas para mantener un estilo de vida saludable que favorezca la producción natural. De esta forma, se presenta el colágeno hidrolizado como un suplemento con el fin de ofrecer una alternativa local competitiva y de calidad, que contribuya a mejorar la salud y bienestar de la población que se encuentre al alcance de esta. Este trabajo de investigación tiene como objetivo la producción y caracterización fisicoquímica del colágeno hidrolizado a partir de patas de pollo mediante hidrólisis ácida, hidrólisis enzimática y una mezcla de ambos. Se demostró que el mejor método de extracción es por hidrólisis ácida-enzimática ya que se obtuvo un rendimiento del 43,075% a partir de 100g de patas de pollo para un tiempo de hidrólisis de 72 horas y una concentración de enzima del 2%. Los análisis fisicoquímicos revelaron bajo porcentaje de humedad de 2,405% ± 0,021 y un pH básico de 7,19 ± 0,042. Estos resultados son de agrado para la investigación ya que, se respalda la viabilidad y calidad del producto final abriendo nuevas perspectivas en el campo de la suplementación nutricional.
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.