La Generación Z y la Política Venezolana

Autores/as

Luisa Díaz
Universidad Rafael Urdaneta

Sinopsis

El presente proyecto tiene como objetivo general analizar las actitudes políticas de la generación Z hacia los procesos electorales en Venezuela, con el fin de describir sus creencias, percepciones, conocimientos, sentimientos, emociones y propensiones en los procesos electorales, especialmente en las elecciones regionales, municipales y legislativas de 2021, la consulta popular del Esequibo en 2023 y las elecciones presidenciales de 2024. El problema de la investigación es saber si ¿Influye la actitud política de la generación Z en la participación de procesos electorales en Venezuela, en particular en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024? 

La metodología empleada en este estudio es una encuesta dirigida a la generación Z que estén adscritos en una universidad del Zulia. La encuesta constará de una serie de preguntas diseñadas para medir la actitud política de la generación Z hacia los procesos electorales en Venezuela. El estudio tiene como objetivo proporcionar información sobre las actitudes políticas de la generación Z hacia los procesos electorales en Venezuela, con un enfoque particular en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. Los resultados del estudio serán útiles para los responsables políticos, educadores y líderes políticos interesados en promover la participación en los procesos electorales en Venezuela.

Publicado

julio 23, 2025

Categorías

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Cómo citar

(Ed.). (2025). La Generación Z y la Política Venezolana. In Memoria de la Jornada Técnico Científica Universidad Rafael Urdaneta. Libros URU. https://libros.fondoeditorial.uru.edu/index.php/lb/catalog/book/memoria2025/chapter/85