Estadística Aplicada al Mejoramiento Genético Animal
Palabras clave:
Genética, Producción animal, Metodología, Agroindustria, Mejora genéticaSinopsis
Estadística Aplicada al Mejoramiento Genético Animal es una obra que aborda la importancia de la estadística en la mejora genética de los rebaños, ofreciendo una metodología práctica y accesible para su implementación. El libro está diseñado para estudiantes, investigadores y profesionales del área agropecuaria, especialmente aquellos interesados en la genética animal y la producción agrícola.
A través de sus capítulos, el autor, José Raúl Pérez, presenta conceptos fundamentales como parámetros genéticos, modelos lineales y mixtos, y análisis de regresión, proporcionando herramientas que permiten a los lectores aplicar estos principios en la toma de decisiones informadas para mejorar la calidad y productividad de los animales. Además, se enfatiza la necesidad de contar con información genealógica precisa para maximizar los beneficios de los modelos estadísticos, lo que lo convierte en un recurso valioso tanto para la enseñanza como para la investigación en genética cuantitativa.
Este libro no solo es un manual técnico, sino también una invitación a explorar el potencial de la genética aplicada en la mejora de la producción animal, contribuyendo así al desarrollo sostenible del sector agropecuario.
Capítulos
-
Preliminares
-
Prólogo
-
Agradecimientos
-
Índice General
-
Introducción
-
Parámetros Genéticos
-
Análisis de regresión y sus estimaciones mínimo cuadráticas
-
El modelo lineal general
-
El modelo general mixto para dos factores
-
Modelo lineal mixto con interacción para dos factores
-
El modelo general, mixto y sus estimaciones máximo verosímiles
-
Modelo mixto para n factores aleatorios y fijos y data desbalanceada
-
Modelos aleatorios con efectos anidados
-
El modelo general, mixto y sus estimaciones máximo verosímiles restringidas
-
Criterios y métodos de selección
-
Bibliografía
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.