En la búsqueda del ser moral: El arte de la convivencia responsable

Autores/as

José A. Santeliz G.

Palabras clave:

Educación, Sensaciones, Esperanza, Convivencia, Emergencia

Sinopsis

El libro presenta una narrativa conmovedora que explora la complejidad de la vida cotidiana a través de una serie de viñetas interconectadas, cada una reflejando las realidades sociales, económicas y emocionales que enfrentan diferentes personajes en un solo día. Desde un niño que llega a la escuela con hambre hasta un gerente de banco que debe ejecutar embargos, cada historia revela la lucha entre las decisiones morales y las exigencias de la vida moderna.

A lo largo de las páginas, el autor nos invita a reflexionar sobre la desigualdad y la indiferencia que a menudo caracterizan nuestras sociedades. Mientras algunos disfrutan de un desayuno abundante y conversan despreocupadamente sobre vacaciones, otros se enfrentan a la angustia de la falta de alimentos y la incertidumbre del futuro. La narrativa se mueve entre momentos de alegría y desesperación, mostrando cómo las decisiones individuales pueden tener un impacto profundo en la vida de otros.

El libro también aborda temas como la responsabilidad social, la ética en el trabajo y la importancia de la empatía. A medida que los personajes navegan por sus respectivas realidades, se nos recuerda que cada acción cuenta y que, a menudo, las decisiones más difíciles son las que definen nuestro carácter. La historia del médico que debe elegir entre salvar a una madre o a su hijo resuena con la complejidad de la vida y la fragilidad de la existencia humana.

Además, el autor utiliza un lenguaje accesible y ejemplos cotidianos para conectar con el lector, haciendo que las reflexiones sobre la moralidad y la ética sean relevantes y comprensibles. La estructura del libro permite una lectura no lineal, lo que invita a los lectores a sumergirse en las historias que más les resuenen, fomentando un diálogo interno sobre sus propias experiencias y valores.

En última instancia, el libro es un llamado a la acción, instando a los lectores a ser conscientes de su entorno y a actuar con compasión. Nos recuerda que, aunque el mundo puede parecer abrumador y lleno de injusticias, cada uno de nosotros tiene el poder de hacer una diferencia, por pequeña que sea. Con un mensaje de esperanza y la promesa de un futuro mejor, el autor nos anima a ser agentes de cambio en nuestras comunidades, promoviendo una ciudadanía activa y comprometida.

Este relato no solo es un espejo de la realidad, sino también una invitación a la reflexión y a la acción, un recordatorio de que, en medio de la adversidad, siempre hay espacio para la esperanza y la solidaridad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.
Portada del libro En la búsqueda del ser moral: El arte de la convivencia responsable

Descargas

Publicado

October 1, 2017

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-980-7131-19-3

Cómo citar

(Ed.). (2017). En la búsqueda del ser moral: El arte de la convivencia responsable. Libros URU. https://libros.fondoeditorial.uru.edu/index.php/lb/catalog/book/santeliz2017